Este equipamiento (en adelante Núcleo del Centro de Interpretación o NCI) funciona como centro de divulgación desde el punto de vista de los visitantes no residentes, al mismo tiempo que dota de nuevos servicios y sirve de lugar de encuentro y de ventana al resto de la sociedad para los residentes […]
arquitecto
La organización del conjunto parte de la comprensión que hemos realizado del sitio, de los condicionantes e indicaciones del comité del concurso, de la puesta en escena de valores que consideramos importantes y de los conceptos útiles y seductores expresados en los puntos anteriores (http://arquitectos.quintana.stamm.pousa.curras.es/idea-de-la-propuesta-integral-finalista-para-la-creacion-de-un-centro-de-promocion-territorial-ocio-educacional-y-actividad-social-en-la-comarca-del-matarrana-matarranya/). Persiguiendo la noción de […]
¿Qué es el Informe de Evaluación de los Edificios (IEE)? Es el documento que certifica la situación en la que se encuentran los edificios respecto a su estado de conservación, al cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética. ¿Quién está obligado? Los propietarios […]
El Parque Raíña Aragonta aparece en una escena del famoso cómic gallego «Os bolechas», en un número dedicado en su totalidad a Salceda de Caselas. Esta obra fue uno de nuestros primeros proyectos vencedores en un concurso de arquitectura, y es muy gratificante ver cómo se completa el ciclo y […]
Lo que se pretende con esta actuación, además de las premisas enunciadas en el programa de usos/ superficies, es recuperar espacio público susceptible de ser útil para Domaio (reducido a los espacios de los equipamientos de educación y a atrios de edificios religiosos, una vez que el paseo marítimo se […]
El proyecto consiste en una vivienda unifamiliar de tres plantas ubicada en una de las parroquias lindantes con el mar de la localidad de Moaña, en la Ría de Vigo. Se sitúa en un solar en forma de cuña en la dirección norte-sur, con pendiente acentuada, marcada por terrazas (socalcos) […]
Como arquitectos, hemos pretendido conseguir espacios agradables, lo más proporcionados posibles teniendo en cuenta la irregularidad de la parcela. La idea es generar transparencias, opacidades, reflexiones y sinuosidad en la malla interior para sacarles el máximo partido y obtener así espacios interiores atractivos. Para ello se recurre a transparencias mediante superficies de “pavés”/ […]
Se trata de reformar, por cuestiones higiénicas y de adaptación a nuevas solicitaciones de la vida actual y de los usuarios en particular, la vivienda existente redistribuyendo el interior, reforzando la estructura y valorizando la fachada con el objetivo de conseguir espacios interiores y un aspecto general emotivo y confortable. […]
La vivienda sustituye a un conjunto de construcciones entre las que figuraban un corral, un cubierto para coches, un talud que cobijaba dos porches próximos a una piscina y una vivienda unifamiliar. Dicha vivienda preexistente fue construida en los años sesenta y no poseía (al igual que las restantes construcciones […]
Noticia en el Faro de Vigo sobre el Proyecto de Casa-Patio en Peñalba (Huesca) del estudio de arquitectura, seleccionado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
Este proyecto del año 2005 tiene por objeto la construcción de un edificio compuesto por 2 viviendas. Se organiza en un solo volumen, B+2, y con cubierta de teja, englobando una planta baja, una planta primera, una planta segunda y una planta de cubierta transitable. Se pretende interpretar la arquitectura del edificio […]